El “calado” es un oficio artesanal que consiste en realizar sobre diferentes soportes textiles diversos y complicados dibujos, utilizando hilo de lino o algodón.
Es un proceso por el cual a través de deshilar el soporte a manipular y utilizando la trama resultante, se logra tras entrecruzar los diversos hilos a utilizar auténticas obras de arte artesanales.
Para ello se utilizan diferentes utensilios como tijeras de punta, aguja y un bastidor, que servirá para tensar el soporte a utilizar (toalla, mantel, paño…) y poder trabajar en él de la mejor manera posible.
Es un proceso por el cual a través de deshilar el soporte a manipular y utilizando la trama resultante, se logra tras entrecruzar los diversos hilos a utilizar auténticas obras de arte artesanales.
Para ello se utilizan diferentes utensilios como tijeras de punta, aguja y un bastidor, que servirá para tensar el soporte a utilizar (toalla, mantel, paño…) y poder trabajar en él de la mejor manera posible.

lunes, 26 de noviembre de 2012
"Calados Candelaria" calando una enagua
Aquí les enseñamos algunas imágenes de una parte del proceso del calado de una enagua.
Ver más [+/-]
domingo, 18 de noviembre de 2012
"Calados Candelaria" calando una toalla
Aquí les enseñamos algunas imágenes de una parte del proceso del calado de una toalla.
En primer lugar se necesitan unas toallas apropiadas, ya que unas toallas de uso común no nos sirven, debido a que no poseen la cenefa en la cual se cala. Las toallas apropiadas son aquellas que normalmente se utilizan para realizar punto de cruz o bordar. En este tipo de toallas se puede llevar a cabo “el sacado de hebras”. Como primer paso se debe colocar la toalla en el bastidor para comenzar a “sacar las hebras”, para posteriormente calar según el punto a utilizar, finalmente se retira del bastidor, una vez caladas las toallas de diferentes tamaños, tendremos en nuestras manos un bonito juego de toallas…
jueves, 15 de noviembre de 2012
"Calados Candelaria" en la Exposición Itinerante en La Laguna "La artesanía retoma las calles"
"Calados Candelaria" participa en "La artesanía retoma las calles" que es una Exposición Itinerante que se desarrollará desde el 15 de Noviembre hasta el 15 de Diciembre en el municipio de San Cristóbal de La Laguna.
Ver más [+/-]
Esta nueva iniciativa está promovida por la Concejalía de Promoción y Desarrollo Local del Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y recorrerá diferentes puntos del municipio. Los lugares y fechas en los cuales estará la EXPOSICIÓN serán los siguientes.
Plaza de la Concepción en La Laguna
Del 15 al 22 de noviembre
Casa de los Capitanes en La Laguna
El 24 de noviembre (Noche en Blanco)
Plaza del Centro Cuidadana del Tranvia en La Cuesta
Del 26 al 29 de noviembre
Piscinas Naturales en Bajamar
1 y 2 de diciembre
Plaza del Ramal en Tejina
Del 3 al 8 de diciembre
Calle la Carrera en La Laguna
Del 10 al 15 de diciembre
Además, les facilitamos el enlace hacia diferentes páginas en donde se informa sobre esta nueva iniciativa.
La VOZ de Tenerife del jueves 15 de Noviembre de 2012
http://lavozdetenerife.com/not/25540/desarrollo_local_crea_la_marca__lsquo_aguere_artesana_rsquo__y_organiza_una_exposicion_itinerante_por_el_municipio/
El Día del jueves 15 de Noviembre de 2012
http://eldia.es/2012-11-16/LAGUNA/1-marca-Aguere-Artesana-muestra-dinamiza-oficios-tradicionales.htm
Diario de Avisos del jueves 15 de Noviembre de 2012
http://www.diariodeavisos.com/desarrollo-crea-marca-aguere-artesana-organiza-exposicion/
Ver más [+/-]
Esta nueva iniciativa está promovida por la Concejalía de Promoción y Desarrollo Local del Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y recorrerá diferentes puntos del municipio. Los lugares y fechas en los cuales estará la EXPOSICIÓN serán los siguientes.
Plaza de la Concepción en La Laguna
Del 15 al 22 de noviembre
Casa de los Capitanes en La Laguna
El 24 de noviembre (Noche en Blanco)
Plaza del Centro Cuidadana del Tranvia en La Cuesta
Del 26 al 29 de noviembre
Piscinas Naturales en Bajamar
1 y 2 de diciembre
Plaza del Ramal en Tejina
Del 3 al 8 de diciembre
Calle la Carrera en La Laguna
Del 10 al 15 de diciembre
Además, les facilitamos el enlace hacia diferentes páginas en donde se informa sobre esta nueva iniciativa.
La VOZ de Tenerife del jueves 15 de Noviembre de 2012
http://lavozdetenerife.com/not/25540/desarrollo_local_crea_la_marca__lsquo_aguere_artesana_rsquo__y_organiza_una_exposicion_itinerante_por_el_municipio/
El Día del jueves 15 de Noviembre de 2012
http://eldia.es/2012-11-16/LAGUNA/1-marca-Aguere-Artesana-muestra-dinamiza-oficios-tradicionales.htm
Diario de Avisos del jueves 15 de Noviembre de 2012
http://www.diariodeavisos.com/desarrollo-crea-marca-aguere-artesana-organiza-exposicion/
lunes, 29 de octubre de 2012
"Calados Candelaria" en Artesanía de Tenerife
En la página web de ARTESANIA DE TENERIFE se puede acceder a mucha información relacionada con la artesanía en la Isla de Tenerife. Se puede tener acceso a la agenda de las muestras o ferias a celebrar, pasando por diversa información sobre muchos artesanos, hasta incluso normativa o enlaces de muchísimo interés.
Ver más [+/-]
En uno de los apartados se da INFORMACIÓN sobre diferentes artesanos, y en donde "Calados Candelaria" es destacada como artesana de la semana el viernes 23 de Marzo de 2012.
Aquí les facilitamos el enlace en donde se muestra la INFORMACIÓN de "Calados Candelaria".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)